Los biorresiduos o residuos orgánicos son aquellos residuos compuestos por materia biodegradable de origen animal o vegetal, como restos de fruta y verdura, restos de carne y pescado, cáscaras de huevo, de marisco y de frutos secos, pan y otros restos de comida, posos de café e infusiones, servilletas de papel con restos de comida, tapones de corcho natural y pequeños restos de jardinería como plantas, hojarasca y ramos de flores que se puede transformar en nuevos recursos como el compost.
Alrededor del 43% de los residuos que depositamos en el contenedor de resto corresponden a residuos orgánicos. ¡Casi la mitad de nuestra basura!
Separando los residuos orgánicos en origen y sin impropios de otros residuos, se podrán aprovechar para transformarlos en nuevos recursos, como el compost, cerrando el círculo.
El objetivo de Alcañiz: recoger de forma separada los biorresiduos para transformarlos en compost, un recurso aprovechable y avanzar hacia los objetivos europeos: reciclar un mínimo del 55 % de los residuos municipales en peso en 2025. Este objetivo ascenderá al 60 % para 2030 y al 65 % para 2035.
Hacer de Alcañiz un municipio circular requiere de la colaboración de todos/as.
Estos son los residuos que podemos depositar en el contenedor marrón para obtener un compost de calidad:
El contenedor marrón que se va a instalar en Alcañiz es cerrado. Eso quiere decir que para poder usarlo se necesita utilizar una tarjeta, que podrá solicitarse en el estand informativo de la campaña.
Acerca tu tarjeta al sensor para activar la apertura. Un pitido corto indica tarjeta identificada. Un pitido largo tarjeta no autorizada.
A continuación, abre la tapa. Dispones de 3 segundos antes de que se desactive la apertura.
Deposita tus residuos orgánicos siempre dentro del contenedor y en bolsa cerrada.
¡Recuerda!
Está prohibido el abandono de residuos fuera de los contenedores. La naturaleza no reciclará por tí.
Depositar los residuos fuera de horario puede acarrear una multa de hasta 150€.
Aprovechar los residuos como recursos
Transformando los biorresiduos en compost de calidad. ¿Sabías qué con 1000 kg de biorresiduos se pueden elaborar 350 kg de compost?
Alargar la vida útil de los vertederos
Reducimos la cantidad de residuos que acaban en los vertederos y la problemática derivada de los mismos: contaminación de aire, suelo y agua.
Reducir los costes de gestión
Con la separación de los biorresiduos mejoramos la separación del resto de fracciones, evitando el uso de maquinaria y siendo más eficientes en su tratamiento.
Entornos más saludables
Facilitar su proceso de compostaje y reducir la producción de olores y gases contaminantes.
Mitigar el cambio climático
Separando bien la orgánica reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigamos el cambio climático.
Cumplir con los objetivos europeos en materia de reciclaje
No podemos depositar en el contenedor marrón los siguientes residuos: (Debemos depositarlos en el contenedor de resto. El contenedor verde)
El resto de los residuos que generamos habitualmente se pueden reciclar depositándolos en sus contenedores correspondientes.
Envases ligeros: Botellas de plástico, lata , brik...
Papel y cartón: caja, tubo de cartón, hoja...
Vidrio: botella, frasco...
Contenedores específicos
Contenedores via pública
Contenedores específicos
Punto limpio fijo y punto limpio móvil
Recogida previa solicitud llamado al 626 31 12 16 (horario: 9.00-14.00h)
Punto SIGRE de tu farmacia